Aplicaciones
¿Para qué sirve una aplicación?
Las aplicaciones reutilizan los datos públicos para permitir su consulta, visualización y comprensión a través de una página web o de un dispositivo móvil. Las aplicaciones, ya sean institucionales o privadas, libres o gratuitas, automatizan y contextualizan la información. De esta forma, transforman los recursos liberados por las administraciones en productos y servicios de alto valor social y/o económico.
¿Qué tipo de aplicaciones existen?
Hay tantas clases de aplicaciones sobre datos abiertos del sector público como tipos de informaciones y potenciales usuarios puedan describirse. En todo caso, los productos y servicios más populares son los derivados de la reutilización de información del ámbito empresarial-económico; geográfico-cartográfico; jurídico-legal; de transportes; sociodemográfico-estadístico; y meteorológico, entre otros. Normalmente, las aplicaciones suelen ser de tipo web o móvil.
¿Cómo compartir nuevas aplicaciones?
Para subir y compartir una nueva aplicación al portal opendata.arona.org sólo hay que dirigirse a la sección "Participa" y enviar la información de la aplicación con el formulario que se facilita. Una vez enviado será revisado por el equipo municipal antes de su publicación en la sección "Apps" o "Aplicaciones".

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident,...